Casinos Buenos Aires
Noticias deportivas

Podoroska, revelación mundial de octubre

Podoroska, revelación mundial de octubre

La rosarina fue elegida como “Jugadora Revelación WTA” tras alcanzar las semifinales en Roland Garros y meterse en el Top 50.

El 2020 de Nadia Podoroska comenzó con la rosarina ubicada en el puesto 255° del ranking de la WTA. Su gran Panamericano en Lima 2019, donde ganó la medalla de Oro, hacían creer que se podía venir una mejor temporada.

Buenos rendimientos en los primeros meses del año y en el regreso tras la cuarentena ubicaron a Podoroska (nacida en 1997) en el puesto 131° del ranking para la llegada de Roland Garros. Hasta ese momento, era el mejor ranking de su carrera y le dio la posibilidad de jugar la clasificación para entrar al cuadro principal.

El triunfo ante Yulia Putintseva (23° favorita en París) ya había hecho histórico su Roland Garros pero el verdadero golpe llegó en cuartos de final: se impuso en sets corridos a Elina Svitolina (tercera preclasificada) por 6-2 y 6-4.

El camino de Podoroska en la capital francesa terminó en semifinales, donde perdió ante la polaca Iga Swiatek, flamante campeona del Grand Slam. El inolvidable Roland Garros 2020 significó el regreso de una argentina a semifinales de un torneo de Grand Slam tras 16 años: Paola Suárez, también en París, lo había logrado en 2004. Y un hecho inédito: fue la primera jugadora en la historia en llegar a semifinales de Roland Garros habiendo tenido que jugar la qualy.

La organización que organiza el circuito femenino elige las finalistas para la Jugadora Revelación WTA y el voto del público en la web es el que definió a la rosarina como ganadora de octubre. Las ganadoras de 2020 habían sido: Ons Jabeur (enero), la mexicana Renata Zarazua (febrero), Maria Sakkari (agosto) y Iga Swiatek, en septiembre.

Podoroska trabaja desde hace dos años con Pedro Merani (entrenador del equipo nacional de bowling de Watar) en un entrenamiento mental: “Hacemos charlas por videollamada un par de veces por semana. El contacto es cercano. Hago ejercicios diarios de meditación, visualización, se trata de un trabajo de autoconocimiento para entender lo que me pasa, lo que siento, lo que me molesta. La idea es tener herramientas para revertir esas sensaciones adentro de la cancha”.

El actual puesto 48° en el ranking no frena los sueños de la rosarina de 23 años: “Desde chiquita deseo ser la número 1 del mundo, ganar algún torneo de Grand Slam, llevar a mi país a lo más alto de la Billie Jean King Cup y en los Juegos de Tokio lograr un podio para la Argentina”.

Nadia Podoroska es la mejor raqueta argentina e integra el equipo de Billie Jean King Cup junto a Paula Ormaechea, Victoria Bosio, Lourdes Carlé, Guillermina Naya y Jazmín Ortenzi son las otras integrantes del equipo argentino.

El equipo capitaneado por Mercedes Paz jugará el 5 y 6 de febrero de 2021 ante Kazajistán por los playoffs de la Billie Jean King Cup, en el Buenos Aires Lawn Tennis. Será el regreso del seleccionado argentino a la Catedral tras 17 años: ante Rusia en 2004 fue la última vez.

También podría gustarte

El nuevo torneo argentino comenzará el 30 de octubre: ¿Cómo será el formato?

admin

Diego Schwartzman no pudo emular a Guillermo Vilas y Gastón Gaudio pero entró al Top 10

admin

La fecha 16 de la Liga Profesional de Fútbol tendrá un cierre de lujo

admin

Tranquilidad para Argentina tras los testeos al plantel

admin

Argentina inició un nuevo camino mundialista venciendo a Ecuador

admin

Racing busca dejar atrás un inesperado inicio visitando a Unión

admin